juanma moreno rechaza quita de la deuda andalucía

El Gobierno aprueba la quita de la deuda de las comunidades y la Junta de Moreno vuelve a rechazar los 18.791 millones de euros para Andalucía, la más beneficiada

03 Sep, 2025 · 13:58h

El Ejecutivo de Moreno ha vuelto a rechazar la quita de la deuda de las comunidades planteada hace meses por el Gobierno de España y aprobada en el Consejo de Ministros celebrado durante el día de ayer. El rechazo de la condonación del endeudamiento con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) supondría, de hacerse efectivo finalmente como ha decidido el propio Moreno, la pérdida para Andalucía de un total de 18.791 millones de euros, siendo la más beneficiada de todas las autonomías y regiones del Estado español.

La medida, que fue anunciada a finales de febrero de este año como parte de los pactos alcanzados por el Ejecutivo de Sánchez con el grupo Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) durante el acuerdo de investidura, encontró, sin embargo, la negativa desde primera hora del máximo dirigente andaluz y de su partido, pese a que, meses antes, tras hacerse pública la iniciativa entre el Gobierno y ERC, pidió públicamente que a la comunidad andaluza le fuesen otorgados 17.800 millones de euros para equiparar lo perdonado a la comunidad catalana. Una cifra muy cercana a la demandada, asimismo, por su vigente portavoz y consejera de Hacienda, Carolina España (17.000 euros). Dos montantes económicos menores en más de mil millones a lo que finalmente ha ofrecido a Andalucía el Estado (casi 19.000 millones de euros).

Pese a haber superado incluso con creces el Estado español la cuantía que reclamaban Moreno y los suyos para Andalucía, un monto que vendría a ser, por ejemplo, ocho veces el presupuesto para dependencia en la comunidad y tres veces el de educación, el Gobierno de España se ha encontrado con el ‘no’ de su homólogo andaluz. Y todo por el único y exclusivo interés partidista de los populares andaluces: el de obedecer al líder de su partido a nivel nacional, el gallego Alberto Núñez Feijóo, a Génova y a Madrid, en sus estrategias para buscar desgatar y derribar el actual Ejecutivo de coalición entre PSOE y Sumar, al máximo dirigente español, el propio Pedro Sánchez, teniendo en cuenta que el Grupo Popular gobierna en 11 comunidades autónomas (más Ceuta y Melilla), haciéndolo en mayoría absoluta en la misma Andalucía, Comunidad de Madrid, Galicia, La Rioja y en la ciudad melillense.

No te pierdas