Juanma Moreno y Carolina España - Junta de Andalucía
Juanma Moreno y Carolina España - Junta de Andalucía

La condonación de deuda a Andalucía supone ocho veces el presupuesto para Dependencia y casi el doble de Educación

25 Feb, 2025 · 11:42h

El presupuesto de la Junta de Andalucía para 2025 es de 48.000 millones de euros, un 4,4% que el año anterior. De este presupuesto, Andalucía aportaría a la quita de la deuda 140 millones de euros al año, según argumenta la consejera de Economía Hacienda y portavoz del Gobierno autonómico, Carolina España, que se ha mostrado contra la quita de 18.791 millones de euros de deuda a Andalucía, lo que supone ocho veces el presupuesto para Dependencia y casi el doble del presupuesto de Educación.

El debate sobre la aceptación, o no, de la quita de la deuda que ofrece el Gobierno, tras alcanzar un pacto con ERC, estará sobre la mesa hasta el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde, presumiblemente, todos los presidentes autonómicos del PP rechazarán la propuesta del Gobierno. Al hacerlo, Juanma Moreno, que hace dos años reclamaba, precisamente, una condonación de la deuda de 17.000 millones de euros, estaría negando ocho veces el presupuesto de Dependencia para 2025 y casi el doble de Educación.

Esta condonación de deuda, argumentan desde el Gobierno, no es contradictoria al debate sobre la financiación autonómica, uno de los argumentos centrales por los que el Gobierno andaluz rechaza, ahora, la condonación, porque centra su mirada en el agravio financiero que sufre Andalucía respecto a otras comunidades y pide su modificación. Precisamente, que Andalucía esté infrafinanciada respecto a otras comunidades es lo que ha provocado que, a la hora de fijar los parámetros de la quita de la deuda, también sea la más beneficiada.

El presupuesto para Dependencia de la Junta de Andalucía está cifrado para 2025 en 2.331 millones de euros, de los cuales,  758 millones provienen del Gobierno central. La Dependencia en Andalucía está siendo un sistema fallido para el Gobierno de Moreno, ya que la lista de espera no para de aumentar y las resoluciones no paran de decrecer, cerrando 2024 con hasta 32.000 personas sin prestación, de las cuales, 5.000 fallecieron sin llegar a reconocerse su derecho a recibir alguna ayuda.

En cuanto a Educación, el presupuesto para 2025 asciende a 9.000 millones de euros, un 3,5% respecto al año anterior. Sin embargo, los datos también muestran una gestión evidente del Gobierno popular por dejar languidecer a la educación pública mientras fortalece la privada. Mientras que en el sector público Andalucía pierde, según se atestigua en el presupuesto de Función Pública y tal y como denunció el PSOE, 729 docentes para el próximo curso. Mientras tanto, el presupuesto para la educación concertada aumentó respecto al año anterior en más de 70 millones de euros.

No te pierdas