Desde que Moreno Bonilla accediera a la presidencia de la Junta de Andalucía tanto su gestión como su perfil político se ha vendido, analizado y teorizado como ‘moderado’. Sin embargo, los últimos meses para el dirigente popular están suponiendo toda una ‘revolución’ política, desde que a comienzos del pasado verano tuviera que sustituir las consejeras que más estaban siendo cuestionadas en su Gobierno hasta el pasado fin de semana, cuando miles de personas se manifestaban en Sevilla por la Sanidad y la Vivienda. Gestiones, ambas, que han convertido la calma de los últimos años en una tormenta.
Así se lo ha hecho saber la parlamentaria de Por Andalucía, Inma Nieto, en una intervención en el Pleno de Andalucía, donde acusa al presidente de la Junta, Juanma Moreno, de encubrir la mala gestión y los casos judiciales del Gobierno andaluz con el «aplausómetro», en referencia al elevado gasto en publicidad institucional (un 140% más que en 2018), el control y protagonismo que ejerce en Canal Sur y el último vídeo que ha generado una profunda polémica en redes: la visita de Moreno Bonilla a un colegio infantil de Jaén y difundido en internet sin el permiso de los padres y madres.
«¿A usted no le parece escandaloso que aquí no se haya dado una explicación coherente y sensata de los casos que ya están en los juzgados? Es que a las manifestaciones multitudinarias que ha habido en defensa a la vivienda y a la sanidad públicas, ustedes han contestado que son políticas. ¿Y sabe qué está haciendo con todos los problemas de esas crisis y emergencias que vive nuestra gente en Andalucía? Las está agravando y las está tapando».
Nieto se refiere, sobre todo, a dos cuestiones fundamentales. En primer lugar, el demoledor informe del Consejo Profesional de Canal Sur que ha sido publicado recientemente y que analiza los seis últimos meses, en los que Moreno Bonilla, sus consejeros y el PP copan el 70% de la información política de los informativos de la cadena pública andaluza. Pero hay más, también tapan los casos que afectan negativamente al Gobierno andaluz, como el caso Tanatorio por el que han sido imputados los responsables del PP en Sevilla, de las filtraciones de sobresueldos cobrados por el teniente de alcalde del ayuntamiento hispalense o la antigua responsable de Hacienda con Juan Ignacio Zoido o de las subvenciones a José Manuel Soto, llevadas a la justicia tras el anuncio de irregularidades.
Por otro lado, la última polémica del máximo dirigente del Gobierno andaluz: la grabación y difusión de un vídeo de ‘marketing político’ donde se puede ver a Moreno siendo abrazado y venerado por niños de unos seis años y que ha sido difundido por las redes sociales sin el permiso de los padres y vendiéndose como algo espontáneo. Ahora, estos padres y madres han advertido al Gobierno que tomarán las «medidas legales oportunas en defensa de la integridad y la imagen» de sus menores.

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.