déficit de médicos andalucía

Las y los médicos andaluces, ‘descuidados’ intensivos a manos del Gobierno andaluz: denuncian contratos «por días», de «un mes», «dos meses» y «seis meses»

02 Abr, 2025 · 10:04h

La comunidad andaluza sufre un déficit sin precedentes de médicos en la sanidad pública. Una cruda realidad facultativa cuya principal razón no es otra que las precarias condiciones económicas y laborales que experimentan las y los médicos andaluces en la autonomía de la mano de la gestión sanitaria desarrollada por el actual Gobierno de la Junta (PP).

Un frágil escenario laboral que es fácilmente resumible en la política de contratación adoptada por el Ejecutivo de Moreno, que, lejos de fidelizar a los médicos del territorio, la «falsa» -como subrayan organizaciones sindicales- de la Consejería de Salud que «no se cree ni ella misma», plantea una oferta laboral a los facultativos sanitarios digna, como mínimo, del mayor de los reproches: contratos «por días», de «un mes», «dos meses» y «seis meses».

Así lo vienen denunciando repetidamente las y los especialistas, quienes advierten, de la mano de los sindicatos, que esa es justo, por el contrario, «la mejor forma para que se vayan a otros servicios de salud, a la privada» o a otras comunidades a ejercer este crucial oficio. «Y ya ni pensemos que alguien va a querer venirse a Andalucía con estos raquíticos contratos que se ofrecen», condena UGT-A.

Este escenario no deja de ser incomprensible, más si cabe a tenor de la durísima sangría de personal médico que sufren municipios alejados de las capitales metropolitanas, en zonas rurales, donde la ausencia de estas y estos profesionales se ceba con la población de áreas sanitarias en los que la respuesta asistencial está centralizada en alguno de las decenas de municipios que la comprenden, y que se ven desprovistos absolutamente de recursos humanos y técnicos.

«Los profesionales y los usuarios necesitan estabilidad para una mejor continuidad asistencial, para poder conciliar su vida labor y familiar y en definitiva hacer atractivo el trabajar en el SAS. Todo lo contrario que se produce con estos contratos ‘basura'», que castigan a nuestros médicos y les abren la puerta de salida de nuestro Sistema Sanitario Público», aseveran desde UGT Andalucía.

No te pierdas