Juan Espadas, líder del PSOE-A ayer en el barrio de Alcosa (Sevilla), visitando la Asociación de Mayores Encina Real.

Diario de campaña, día 7: Espadas, un político querido por asociaciones vecinales y por los andaluces y andaluzas más ‘seniors’

Juan Espadas se levanta, como es rutinario. Hoy, eso sí, lo hace de modo diferente, especial. Durante la tarde-noche de ayer tuvo la fortuna de visitar la Asociación de Mayores Encina Real, en el barrio del Parque Alcosa, de Sevilla, un enclave obrero de la capital hispalense que ha cumplido recientemente 50 años de vida y en el que crecieron o vivieron artistas como el actor Paco León, el cantaor flamenco Paco Taranto, el músico Andrés Herrera ‘El Pájaro’ .

La visita le dejó un dulce sabor de boca. Dicen que uno siempre desea volver donde un día fue feliz, y eso es lo que ocurre a Juan, que, pese a que, en julio de 2021, cuando fue elegido nuevo secretario general del PSOE de Andalucía, abrió nuevos recovecos en su corazón para los rincones del resto de Andalucía y para su gente, cada vez que visita la ciudad sevillana, sus barrios y tiene el placer de escuchar y compartir momentos y palabras con los que fueron un día sus vecinos, muchos sentimientos le conmueven por dentro.

Ayer, miércoles 29 de mayo, sexto día de campaña para las elecciones europeas, fue recibido con honores por los alcoseños y alcoseñas y por las entidades sociales y vecinales del barrio. Entre aplausos generalizados, nadie quería perder la oportunidad de darle dos besos, de abrazarlo o de estrecharle la mano. Hubo alguno y alguna, incluso, que llegó a emocionarse con su visita. Le secundaba, además, otra persona también querida en este entorno del Distrito Este hispalense y, precisamente, la que le sucediese como alcalde sevillano y tomase las riendas del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla tras su marcha a la dirigencia regional: su gran amigo y compañero Antonio Muñoz.

Juan Espadas, líder del PSOE-A ayer en el barrio de Alcosa (Sevilla), visitando la Asociación de Mayores Encina Real.

Juan es un tipo querido por las asociaciones vecinales de toda Andalucía, especialmente, las de su Sevilla natal, y por los andaluces y andaluzas más seniors. Ya cuando era alcalde, sentir el calor y conocer los deseos, las preocupaciones y las necesidades de los vecinos y vecinas de los barrios sevillanos era su particular fantasía. Ahora replica lo mismo en todos los puntos de la geografía andaluza, llevando esa simpatía, amabilidad y ese sosiego que tanto le caracterizan a cada uno de los municipios y barrios de ella.

Él disfruta mucho de ese estrecho contacto. Es un hombre que, a pesar de que las hercúleas exigencias de la política le obligan muchas veces a tener que ataviarse con un traje de chaqueta negro y la respectiva corbata, estaría gustoso de poder hacerlo siempre de camisas lisas remangadas y pantalones simples de vestir. Algo más campechano, como dicen muchos y muchas por aquí por el sur.

En Alcosa, Espadas, agradecido por la acogida, compartió un bello rato con sus vecinos y vecinas hablando, entre otras muchas cuestiones, de la importancia de las elecciones europeas para parar a PP y Vox, «quienes quieren cargarse las políticas de justicia social», no solo las que han permitido a toda la población española y sevillana salir de la crisis, sino precisamente una de las marcas de seña para la consecución de igualdad de oportunidades reales de este barrio trabajador hispalense. «Distribuir la riqueza de manera justa es un principio fundamental que defendemos los socialistas», aseveraba el líder de los socialistas andaluces. «¿Y cuál fue la primera medida del señor Moreno Bonilla? Bajarle los impuestos a las grandes fortunas, que el 2 % de los andaluces, que tienen dinero a espuertas, pues tampoco pagaran impuestos»,

No te pierdas