«Así es mi Andalucía. Mi familia es numerosa. Ocho hijas alumbré. Las ocho son buenas mozas, de la cabeza a los pies». Así comienza la recitación de una ‘pequeñaja’ gaditana del poema de origen popular andaluz ‘Así es mi Andalucía’, aprovechando la celebración de la icónica efeméride de la comunidad autónoma durante este nuevo 28 de febrero, día en el que, como cada año, se conmemora la celebración del referéndum sobre la iniciativa de proceso autonómico del territorio de 1980.
Esta niña, cuyo vídeo ha sido subido a redes sociales por su propia madre, no es otra que la hija de la destacada política, andalucista y exdiputada parlamentaria andaluza Teresa Rodríguez, quien ha querido acompañar el contenido de su primogénita agradeciendo la labor de «esas maestras y maestros que enseñan poemas a niñas de 5 años», felicitando a la par a aquellas y aquellos otros tantos que muestran cómo «tocar el himno con la flauta a los de 9» o que «reparten molletes con aceite el 28-F».
Rodríguez, natural, como su propia hija, de la provincia de Cádiz (siendo la anticapitalista natural del municipio próximo a la capital gaditana de Rota), ha querido, por último, felicitar a todas y todos los andaluces y andaluzas por un «Feliz Día de Andalucía».
Vídeo: @teresarodr_, en Instagram.
córdoba vida mia, haz el favor de salir.
y filigranas de plata, puso el árabe a mis pies.
Y antes de irse de España como prueba de su amor,
para que no lo olvidara, la mezquita me dejó.
de las ocho hijas que tengo, Huelva es la más marinera.
y entre el mar y la marisma, marinerita viví.
si sales en primavera a recorrer mis senderos,
te encontrarás el rocio con miles de rocieros.
y sal aquí un momentito. Que te quiero presentar.
Con él estaba jugando, y con quién voy a jugar
si desde que vino al mundo, ha sido mi amigo el mar.
Y un amigo generoso que nos deja navegar,
y se enfada pocas veces cuando queremos pescar.
Granada de la Vega, la que recorre el Genil.
La más coqueta de todas, no tardará en salir.
Soy Granada, me lloraron los ojos de Boabdil,
tengo la Alhambra encantada, el Darro y el Albaicin.
En mi se dan los contrastes del calor y las heladas,
pues tengo playas calientes, al pie de Sierra Nevada.
Ustedes perdonarán, si el orgullo me hincha el pecho
no puedo disimular, ¡esta es mi ojito derecho!
Perla del Mediterráneo mi Málaga cantaora,
asómate vida mia,que está el público que llora.
Yo soy Málaga señores. Decir Málaga es salero.
Decir Málaga es decir, lo mejor del mundo entero.
Tengo la Costa del Sol, Torremolinos, Marbella,
mi suelo es como una flor y mi techo las estrellas.
Tengo vino de los Montes, cantares de la Axarquía,
las pandas de verdiales, cantares por bulerías.
Cantares por malagueñas, chanquetes y boquerones,
geranios en las macetas, jazmines en los balcones.
Tengro la gracia a raudales, se contagia mi alegría,
no puedo disimular, ¡que me parió Andalucía!
Estas son mis ocho hijas, con dolor las alumbré
me han llenado de alegrías, y de sufrimientos también,
que la vida de una madre, ya sabeis como es,
siempre velando por ellas, queriendolas proteger.

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).