comunicado asociacion de periodistas de granada (apg) contra las amenazas de marifrán carazo (pp) a una periodista de onda cero

La Asociación de Periodistas de Granada (APG) advierte a Marifrán Carazo por su amenaza a la periodista de Onda Cero: «Evoca a tiempos oscuros en los que llamadas así podían traducirse en despidos»

03 Abr, 2025 · 15:20h

La Asociación de Periodistas de Granada (APG) se ha visto obligada estos días a advertir a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo (PP), del «atentado contra la libertad de información y el derecho a la información» que suponía la grave amenaza proferida por la primera edil granadina contra la periodista de Onda Cero, Aitana Ocaña, tras reprenderle, públicamente y de manera airada después de una rueda de prensa, una pregunta que había hecho para conocer más detalles sobre el escándalo policial destapado el pasado 28 de marzo contra una víctima de violencia machista (de alto riesgo).

Tras intimidar a la profesional de la información de la cadena radiofónica con que «llamaría al director de la emisora», en clara tentativa de condicionar en presente y futuro qué se pregunte y no se le pregunte a la regidora del Partido Popular granadino, la Asociación de Periodistas granadinos le subrayó que su comportamiento y sus palabras «evocan tiempos oscuros en los que llamadas de este tipo podían traducirse en despidos fulminantes para los periodistas involucrados».

«Abroncar públicamente a una profesional de la información por haber formulado una pregunta incómoda, pero absolutamente pertinente, trasluce una visión inaceptable del derecho constitucional de la libertad de expresión y del papel que los medios de comunicación deben tener en una sociedad democrática», añadía la APG.

La cuestión planteada por Ocaña giraba en torno a la investigación abierta contra seis agentes de policía por haber consultado presuntamente hasta 48 veces en un año en el sistema VioGén (la herramienta del Ministerio del Interior para seguimiento y protección de mujeres víctimas de violencia de género) para conocer localización de la expareja de un séptimo, subinspector y compañero de estos, para el que la Fiscalía pide casi siete años de cárcel, tras ser denunciado por maltrato físico y psíquico a ella y sus dos hijas.

La jueza que lleva el caso quiere conocer cuáles fueron los motivos y para qué estos seis agentes, todos ellos pertenecientes al grupo de Mujer y Menores (Grumume) de la Policía Local de Granada, exploraron en este sistema de seguimiento integral de los casos de violencia machista.

comunicado asociacion de periodistas de granada (apg) contra las amenazas de marifrán carazo (pp) a una periodista de onda cero COMUNI2

No te pierdas