Manifestación para este 28 de febrero de 2024, con motivo del Día de Andalucía: "Andalucía, por la soberanía, lo público y la paz".

La Plataforma 28F llama a «inundar las calles» de Sevilla este miércoles con la manifestación por «la soberanía» andaluza y «lo público»

«Andalucía, por la soberanía, lo público y la paz». Ese es el lema con el que la Plataforma 28F, constituida por una veintena de colectivos sindicales, sociales y políticos, entre los que destacan Adelante Andalucía, Podemos, Izquierda Unida, Ustea y el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), ha llamado a «inundar las calles» de Sevilla este 28 de febrero en una movilización, con motivo del Día de Andalucía, que arrancará en el famoso Palacio de San Telmo, enclave de inicio o fin de numerosas manifestaciones en la capital hispalense, y que concluirá en Las Setas de la Encarnación, tras marchar por la céntrica Avenida de la Constitución.

Una importante cita que, por desgracia, «no es solo un día de celebración, sino de reivindicación», como ha señalado el responsable de organización de Adelante Andalucía, Néstor Salvador, dada la preocupante realidad que sufre Andalucía, que sigue ocupando los puestos de cola en el Estado español y en Europa a nivel de paro y precariedad. «Tenemos que seguir movilizándonos, como hicieron durante la Transición, para reivindicar derechos como el trabajo, la sanidad o la vivienda», ha destacado el representante de la formación andalucista.

Precisamente, estos pilares básicos de un óptimo Estado del bienestar y estos engranajes vitales del ascensor social en la comunidad andaluza serán la piedra angular de la movilización, un acto también de protesta contra el «desmantelamiento» desde el PP andaluz de «lo público», lo que «nos identifica como sociedad», «para crear nichos de negocio para lo privado», como está siendo contemplado en materia sanitaria y educativa. Una oportunidad de oro para «sacarle tarjeta roja» al presidente de la Junta, Juanma Moreno, y una «buena ocasión» para «confrontar» la «Andalucía real a la oficial, como ha subrayado Javier García, secretario de Comunicación de Podemos Andalucía.

«Es hora de afrontar los problemas seculares que sufre el pueblo andaluz» y de «poner el acento en la necesidad de la soberanía política para decidir nuestro futuro», cierra el manifiesto que será leído mañana al término de la marcha.

No te pierdas